Charla “El cerebro y el laberinto de la ceguera”. Eduardo Fernández

El mundo no es exactamente como lo percibimos. Revisaremos el fascinante proceso de la percepción visual y lo que sucede en el cerebro de una persona cuando se queda ciega. Introduciremos investigaciones relacionadas con la plasticidad cerebral y los esfuerzos de varios laboratorios científicos para desarrollar nuevos dispositivos electrónicos que permitan comunicarnos de forma segura y efectiva con el cerebro humano. Revisaremos algunos de los avances conseguidos en el campo de la visión artificial que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y conseguir que sean capaces de percibir el entorno que las rodea. Discutiremos el papel de las nuevas tecnologías en el laberinto de la ceguera, así como las limitaciones actuales y los principales retos que todavía quedan por resolver.

Eduardo Fernández es un investigador multidisciplinar que combina la Biomedicina con las Ciencias Físicas y la Ingeniería para desarrollar nuevas formas de interaccionar con el sistema nervioso. Es director del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche, del Grupo de Neuroingeniería Biomédica del CIBER BBN (Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina) y Profesor Adjunto del John Moran Eye Center de la Universidad de Utah (Estados Unidos). Realizó sus estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Alicante (1986) y posteriormente obtuvo un doctorado en Neurociencias (1990). Ha participado en numerosos trabajos y proyectos de investigación relacionados con el estudio del sistema nervioso y con el desarrollo de nuevos dispositivos que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas.

Retransmisión en directo a través del canal de YouTube: https://www.youtube.com/FECYTciencia

Información

  • Fecha de inicio: Jue, 06/06/2024
  • Fecha de fin: Jue, 06/06/2024
  • Horarios: 19:00 h
  • Lugar: MUNCYT Coruña
  • Precio: Gratuita (entrada libre hasta completar aforo)
  • Tipo de actividad: Conferencias
  • Dirigido a: Público General

Actividades relacionadas

Exposiciones relacionadas