Actividades

Ciclo de talleres tecnológicos familiares Otoño

ACTIVIDADES

Programa de actividades en el que se realizarán proyectos de electrónica y programación. Los proyectos se llevarán a cabo con software libre o se fabricarán en gran medida con aparatos que permiten su reutilización, para entender el porqué de su funcionamiento y fomentar el pensamiento crítico y la sostenibilidad. El educador, al inicio de cada sesión presentará una curiosidad científica, tecnológica o artística relacionada con el taller y, durante el proceso, se darán nociones sobre el funcionamiento de la electrónica implicada dependiendo del proyecto (servomotores, relación sensor-actuador propia de la robótica, etc.) o la lógica de la programación.

  • Construcción de un funicular. 27 de septiembre. Los materiales del funicular son totalmente reciclados, principalmente a partir de impresoras y cajas de cartón. Tras construir el modelo con final de carrera y engranajes, se realizará el conexionado y las pruebas de funcionamiento. Durante el proceso, se darán breves pinceladas de la electrónica implicada y se comentarán los usos y las posibilidades del invento.
  • Música electrónica con Theremin. 25 de octubre. Construcción y conexionado de un Theremin, uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos. Para ello, se usarán una placa Arduino y un sensor de ultrasonidos, explicando cómo es capaz de medir distancias. Para la emisión del sonido, se usarán altavoces reciclados de ordenador.
  • Diseño y programación del videojuego Pong. 29 de noviembre. Diseño y programación del clásico videojuego “Pong”. Inicialmente, se pintan una bola y una raqueta con píxeles en el programa de diseño GIMP y a continuación los participantes programarán con la ayuda de una biblioteca creada para hacer videojuegos, un código sencillo creado en lenguaje de programación Python.

Talleres diseñados e impartidos por M8factorial!, centro de formación para niños y adolescentes especializado en programación y robótica que promueve el software libre, la innovación tecnológica y la reutilización de materiales.

El público al que se dirige la actividad son niños y niñas a partir de 8 años, cada menor acompañado de un adulto. La duración de los talleres será de 90 min.

*Nota: No se incluye la cesión del material utilizado en el taller.

Fecha de inicioSáb, 27/09/2025

Fecha de finSáb, 29/11/2025

Horarios12:00 h (duración aproximada 90 min.)

LugarMUNCYT Coruña

PrecioGratuita con reserva previa o en taquilla

Tipo de actividadTalleres

Dirigido a
Público familiar

Edad recomendada De 8 a 12 años

Traducido por Google