Documentación

Documentación

El Departamento de Documentación del MUNCYT es el responsable del registro, inventario, catalogación, digitalización y gestión documental de los fondos museográficos y documentales que conserva el Museo. La documentación constituye el ‘cerebro’ o la ‘memoria’ del museo. Para llevar a cabo esta labor hace uso del Sistema Informático de gestión museográfica DOMUS.

DOMUS es un sistema integrado de documentación y gestión museográfica desarrollada por el Ministerio de Cultura (Subdirección General de Museos Estatales y Subdirección General de Tratamiento de la Información).

Se trata de una aplicación informática para el catálogo y gestión de los fondos museográficos y documentales de los museos, que nace a partir del informe "Normalización Documental de Museos: elementos para una aplicación informática de gestión museográfica" (Ministerio de Cultura, 1996) en el que se recogía el análisis funcional y los requerimientos necesarios para la construcción de un sistema informatizado de documentación museográfica según un modelo normalizado propuesto por técnicos de la SGME.

DOMUS facilita un modelo normalizado de estructuras de información para el inventario y catalogación de fondos museográficos y documentales, así como un mecanismo automatizado de los procesos de gestión que los museos realizan en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas.

Además, gracias a DOMUS el MUNCYT se integra en la Red Digital de Colecciones de Museos de España que reúne museos, centros e instituciones museísticas de distintas especialidades, de diversos ámbitos temáticos y geográficos, y de diferentes titularidades, pública y privada, con el objetivo de hacer accesibles en línea contenidos digitales sobre sus bienes culturales y crear un espacio de difusión del conocimiento sobre las mismas. Estos museos tienen en común el ser usuarios del Sistema Integrado de Documentación y Gestión Museográfica Domus, utilizado actualmente por 193 museos.

El acceso público a la Red Digital de Colecciones de Museos de España se realiza a través de CER.es (Colecciones en Red) que es un catálogo colectivo en línea que reúne información e imágenes de una importante selección de los bienes culturales de los museos, centros e instituciones integrantes de esta red digital. CER.es permite realizar búsquedas generales y avanzadas en todas las instituciones participantes o en una selección realizada por el usuario. Es posible consultar en el catálogo de cada una de ellas o en una o varias agrupaciones por tipología, ubicación geográfica o titularidad.

El MUNCYT tiene una selección de 57 bienes culturales accesibles públicamente a través de CER.es pero en DOMUS tiene inventariados/catalogados 19.123 Fondos Museográficos. Para acceder a esos fondos en DOMUS se puede dirigir un correo electrónico dirigido al propio departamento o rellenar el formulario de investigación adjunto. Es necesario solicitar por escrito el motivo de la consulta, su finalidad y la documentación que se desea consultar de modo presencial o telemático en DOMUS.

Contacto del Departamento de Documentación

Departamento de Documentación

Coruña

Teléfono: 91 603 89 70 Ext.- 350970

Dirección Postal

Praza do Museo Nacional de Ciencia, 1
15011 A Coruña

Madrid

Teléfono: 91 603 74 05 Ext.- 350405

Dirección Postal

Paseo de las Delicias, 61
28045 Madrid

(*)Toda consulta al sistema de documental del MUNCYT en DOMUS deberá ser solicitada de forma expresa y firmada mediante la remisión del correspondiente formulario de investigación y autorizada por la Dirección del Museo.