El 25 de abril se celebra el Día del ADN, que conmemora el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN, publicada en 1953 por Watson y Crick, y el éxito en la culminación del Proyecto del Genoma Humano en abril del 2003.
Taller de extracción de ADN
¿Qué es el ADN? ¿Dónde se encuentra y para qué sirve? En este taller experimental se podrá extraer el ADN de un fruto, utilizando una técnica de laboratorio. Sábado 26 de abril, 10.30 h, 13.30 h y 16.30 h y domingo 27 de abril, 13:30 y 16:30 h. Duración: 30 minutos Actividad gratuita. Aforo: 5 grupos de un máximo de 4 personas cada uno. Reserva previa a través de reservasmad@muncyt.es hasta el 18 de abril, asunto “Taller ADN”, o en taquilla hasta el mismo día de la actividad (según disponibilidad) Máximo 4 personas por reserva.
Pulseras de ADN
Crea tu pulsera con el fragmento de ADN del organismo que prefieras: humano, chimpancé, trucha, mariposa… etc. Sábado 26 y domingo 27 de abril, 11:45 y 15:30 h. Duración: 30 minutos. Actividad gratuita. Aforo: 5 grupos de un máximo de 4 personas cada uno. Reserva previa a través de reservasmad@muncyt.es hasta el 18 de abril, asunto “Pulsera ADN) o en taquilla hasta el mismo día de la actividad (según disponibilidad) Máximo 4 personas por reserva.
Visita guiada a la molécula de ADN de la exposición permanente de MUNCYT Alcobendas
En estos pases se explicará qué es el ADN, quiénes lo descubrieron, dónde puede encontrarse y su importancia en la actualidad. Sábado 26 y domingo 27 de abril, 10:30 h, 13:30 h y 15:45 h. Duración de pases: 10 minutos. Actividad gratuita. Aforo: 1 grupo de un máximo de 10 personas. Lugar: Molécula de ADN – Sala de Interactivos Planta 1 Reserva previa a través de reservasmad@muncyt.es hasta el 18 de abril, asunto “Visita Molécula” o en taquilla hasta el mismo día de la actividad (según disponibilidad). Máximo 4 personas por reserva
Aviso importante
Reserva previa a través de reservasmad@muncyt.es