El museo ofrece todos los fines de semana y, de manera extraordinaria, a diario entre los días 12 y 20, un programa de actividades para todos los públicos, pero especialmente para el infantil y familiar con el fin de que se acerquen al patrimonio del museo y fomentar el interés por la ciencia y la tecnología. Este mes se conmemoran además los días mundiales de la Salud, los Vuelos Espaciales Tripulados o el dedicado al descubrimiento del ADN, temas que se explorarán con algunas de las actividades del museo. Actividades con reserva previa o en taquilla.
- Juego de escape: “Año de las maravillas de Albert Einstein”. Del 12 al 20, de martes-sábado, a las 16:00 h. sábados, sesión extra a las 18:00 h., domingos y festivos a las 11:15 h. Público familiar (a partir de 8 años). Retos y desafíos en equipo para encontrar la contraseña de una caja fuerte, en cuyo interior encontraréis algo para ayudar a dar luz a las ideas de Einstein, cuando se cumplen 120 años de su famosa fórmula E=mc2.
- Yincanas familiares: “Literatura fantástica”, los sábados 5 y 26 a las 13:15 y 18:00 h. domingos 6 y 27 a las 13:15 h. “Las fantasías científicas y tecnológicas de Julio Verne”, a diario en Semana Santa, a las 13:15 h. Público familiar (6-12 años). Despertará vuestra curiosidad sobre la ciencia y la creación tecnológica que han servido de inspiración a grandes obras literarias. Acceso a través de dispositivos móviles de los participantes.
- Talleres infantiles: “Alimentación saludable” (días 5 y 6), en el que experimentar con azúcares, saber cómo afectan a nuestro organismo y cómo llevar una alimentación saludable; “Astronomía” o “¡Únete a la fuerza!” (días 12, 15, 16 y 19), para descubrir qué es la astronomía y elaborarán manualidades para poner en práctica sus conocimientos; “Conoce el ADN” (día 27), en el que extraer ADN de frutas, y observarlo en microscopio. Hora de inicio, a las 11:15 h. Público infantil (6-12 años).
- Visitas guiadas: Domingos y a diario en Semana Santa a las 12:30 h., sábados a las 12:30 h. y 17:00 h. Público general y familiar (edad recomendada, a partir de 6 años). La visita familiar incluye un juego de pistas sobre viajes espaciales (del día 12 al 20) y sobre salud (los días 5, 6, 26 y 27) y una actividad participativa relacionada con cada temática.