Una máquina de Rube Goldberg, esa que desencadena asombrosos y divertidos efectos dominó, será montada sobre el escenario poco a poco durante el espectáculo. Esta es la trama. Veremos llegar a los ingenieros con los tubos que contienen los planos de la máquina. Cuando los veáis volar o moverse acompasados, pensad que el secreto está en la física.
Suben al escenario, ‘por orden de reparto’, el electromagnetismo, siteswaps y prechacs, armónicos, tensiones, ejes de giro y ondas, aceleración, trayectorias, tiro parabólico y el principio de acción reacción. ¿Cabe algo más en un sólo espectáculo inspirado en la física?
Movimientos hipnóticos de los malabares con tubos imantados, pelotas, diábolos y mazas de luz programadas al milisegundo forman un espectáculo basado en las leyes de la física llevado a cabo por dos ingenieros malabaristas con casi veinte años de trayectoria escénica. Física y circo se funden con el humor para poner en escena RUBE.
Actividad enmarcada en la Semana Internacional de la Ciencia.
Ficha Técnica "Rube"
Dirección: David Ardid
Intérpretes: Ignacio Pons, Eduardo Lostal
Diseño de luces: Ester Gascón
Escenografía: Fátima Pons
Producción: Serendipia Producciones
Fotografía: Mai Ibargüen
Coproducido por: D’Ensayo Fest – Festival de Teatro y Ciencia
Duración: 55 minutos