Actividades

"La Luna: de la imaginación a la ciencia" MOONCYT - Ciclo "Artemisa y Endimión: el influjo de la Luna en la cultura"

ACTIVIDADES

La seducción que ha ejercido nuestro satélite en la cultura –bellamente representado en el mito griego de Artemisa y el sueño eterno del pastor Endimión-, presenta diversas apariencias literarias e iconográficas que hunden sus raíces en la historia del arte y de las religiones.

Con un ciclo de tres charlas, de 45 minutos cada una, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología trazará un recorrido artístico y cultural a través de la pintura, la escultura, la novela o el cómic que protagoniza Selene en sus múltiples formas, desde la antigüedad grecolatina hasta Nicolas Poussin o Julio Verne. 

La tercera charla de este ciclo se centrará en la Luna a través de la ficción y la literatura

"LA LUNA: DE LA IMAGINACIÓN A LA CIENCIA" - EVA VILLAVER, DOCTORA EN ASTROFÍSICA Y PROFESORA DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA TEÓRICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 

Entre la Tierra y la Luna han viajado misiones tripuladas y robóticas, humanos y animales, vertebrados e invertebrados. Además durante mucho tiempo y hasta que los telescopios nos permitieron observar directamente lo que había en su superficie, a la Luna incluso se le permitió el lujo de estar habitada por selenitas. La realidad es que hasta que no pusimos los pies allí entendimos poco acerca de nuestro satélite. Tan sólo transcurrieron 67 años desde la bala de cañon que Méliès, inspirado por Julio Verne, le disparó directa al ojo a la Luna y el lanzamiento del Saturn V con los astronautas del Apolo a bordo. En esta charla haremos este viaje a la Luna de la mano de la cultura, la mitologia, la ciencia ficción y sobre todo la ciencia.

 

 

Fecha de inicioDom, 15/12/2019

Fecha de finDom, 15/12/2019

HorariosDe 12:00 a 13:00 h

LugarMUNCYT Alcobendas

PrecioActividad gratuita. Entradas anticipadas en taquilla.

Tipo de actividadOtras