Esta muestra se compone de diferentes espacios interactivos que permiten descubrir los secretos de dos de las energías que más utilizamos en nuestros hogares: el gas y la electricidad.
Está muestra está producida y comisariada por el Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa. El público descubrirá en ella los secretos del gas y de la electricidad como fuentes de energía a través de espacios interactivos con divertidos experimentos didácticos desarrollados por el Museo del Gas.
Con un enfoque didáctico, la exposición permite experimentar la naturaleza, la creación y la distribución de estas energías tan necesarias para nuestra vida cotidiana. Asimismo, reflexiona sobre cómo se creaba la energía en el pasado, sin la tecnología actual, qué herramientas se utilizan actualmente para producir energía y para que ésta llegue a los hogares, qué coste económico tiene la energía y qué hábitos de eficiencia son necesarios para no derrocharla.
Compuesta de módulos interactivos, la muestra permite experimentar con la energía sobre cinco secciones o temáticas: Eléctricamente sorprendidos (sobre la electricidad), Gaseosamente atentos (sobre el gas natural), Te comunicas gracias a la energía (sobre el sonido) y Energía para vivir (sobre la energía térmica que desprende el cuerpo).
Los visitantes podrán participar también en una serie de talleres gratuitos destinados a público familiar y son los siguientes:
- Talleres “Sábados Eureka” que se realizarán los sábados de 17.30 a 18.30 horas.
- Talleres “Domingos de Descubrimientos” que se realizarán los domingos de 11.30 a 12.30 horas.
Para participar en ellos es necesario inscribirse previamente llamando al 689 578 727 o enviando un correo electrónico a reservascor@muncyt.es. Para más información consulta el folleto de la Oferta Educativa al pie de esta misma página.
Exposición abierta desde el 28 de noviembre de 2017 en nuestra sala Nanoespacio (5ª planta).