El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña celebra el “Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia” el 11 de febrero con la actividad "Directo 11F. Conecta con mujeres en informática" en colaboración con la Universidade da Coruña. Dirigida a centros educativos con alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, entre las 10:20 a 13:00 horas se ofrecerán una serie de charlas online impartidas por científicas e ingenieras, docentes e investigadoras en el ámbito de la Informática, como muestra de la relevancia de mujeres en este ámbito y para motivar al alumnado en las vocaciones científico-tecnológicas.
PROGRAMA DE LAS CONFERENCIAS
Presenta y modera: Paula Castro, Vicedecana de Relaciones Institucionales de la Facultad de Informática, Universidade da Coruña.
10:30-11:00 h. Avances y desafíos de la inteligencia artificial, ¡y por qué todavía no tenemos que temer a los robots! A cargo de Verónica Bolón Canedo, Ingeniera y doctora en informática por la UDC, donde es profesora titular e investigadora IA.
11:10-11:40h Ciberseguridad y Aprendizaje Automático: cómo las máquinas luchan contra los cibercriminales. A cargo de Elena María Hernández Pereira, doctora por la UDC, profesora titular e investigadora del CITIC en Inteligencia Artificial.
11:50-12:20h Explorando la fórmula: RFID = Seguridad + Calidad –Riesgos impartida por María Martínez Pérez, ingeniera informática y doctora por la UDC, profesora en Ciencia de la Computación e IA y ha desarrollado proyectos sobre RFID en el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña.
12:30-13:00 h ¿Qué es la computación cuántica y por qué es tan revolucionaria? A cargo de María José Martín Santamaría, doctora en Ciencias Físicas por la USC, catedrática en la UDC e investigadora del CITIC dentro del grupo de Arquitectura de Computadores