El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT de Alcobendas organiza en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, la sexta edición del ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona” que comienza en octubre de 2021 y finalizará en junio de 2022.
Este ciclo está compuesto por una serie de charlas divulgativas impartidas por un equipo de investigadores, seleccionados en colaboración con la Delegación Institucional del CSIC en Madrid, que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.
El domingo 8 de mayo de 2022 a las 12:00 h, presencialmente en el aula Ángeles Alvariño de MUNCYT Alcobendas, tendrá lugar la séptima conferencia: "La Tierra es plana: gravedad cuántica para todos"
Los niños no aprenden directamente que la Tierra es un planeta esférico en el espacio cósmico: construyen gradualmente este concepto “científico” a partir de su concepto previo de una Tierra plana e infinita, pasando por varias etapas intermedias. Utilizamos esta perspectiva constructivista para introducir, de forma pedagógica y accesible, el maravilloso relato del origen del Universo, la cosmología y las odas gravitacionales, usando tanto medios audiovisuales como objetos táctiles. Conferencia apta para un público de todas las edades y usuarios con ceguera.
Gianluca Calcagni es doctor en Física Teórica. Tras varias estancias posdoctorales en Japón, Europa y Estados Unidos, desde 2012 se ha estabilizado en España, trabajando en el Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC) primero como contratado Ramón y Cajal y actualmente como científico titular. Sus intereses principales son la gravedad cuántica, la cosmología y las ondas gravitacionales, participando en la misión LISA. Es autor de más de 110 artículos científicos en revistas internacionales, editor de un libro y autor de otro de cosmología por la editorial Springer. Otro volumen, sobre gravedad cuántica, es de próxima publicación por la Cambridge University Press
Entrada gratuita. Aforo limitado. Será obligatorio el uso de mascarilla.
AVISO IMPORTANTE: La charla se realizará presencialmente en el Museo, si bien también podrá seguirse on line solicitando el enlace previamente en reservasmad@muncyt.es
Aforo limitado en la plataforma Teams. Durante la retransmisión y grabación en streaming no será posible intervenir ni realizar preguntas. La grabación estará disponible posteriormente al día del evento en las redes sociales del MUNCYT.