Actividades

Ciencia en Primera Persona 2021-2022 en MUNCYT Alcobendas: "La Tierra pierde el Norte"

ACTIVIDADES

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT de Alcobendas organiza en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, la sexta edición del ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona” que comienza en octubre de 2021 y finalizará en junio de 2022.

Este ciclo está conformado por una serie de charlas divulgativas impartidas por un equipo de investigadores, seleccionados en colaboración con la Delegación Institucional del CSIC en Madrid, que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

El domingo 12 de junio de 2022 a las 12:00 h, presencialmente en el aula Ángeles Alvariño de MUNCYT Alcobendas, tendrá lugar la novena conferencia: "La Tierra pierde el Norte"

La Tierra tiene un gran escudo protector frente a las partículas cargadas de alta energía que bombardean continuamente nuestro planeta: su campo magnético. Este fenómeno, que tiene su origen en el núcleo externo terrestre, es esencial para la vida en la Tierra tal y como la conocemos hoy en día. Sin embargo, el campo magnético terrestre no es estático, sino que cambia continuamente con el tiempo.Investigaciones recientes demuestran que existe una tendencia global de debilitamiento de la intensidad del campo magnético terrestre desde hace unos 2000 años, así como un movimiento acelerado del polo norte magnético en las últimas décadas. ¿Por qué ocurre este fenómeno? ¿Se trata de un comportamiento extraño? ¿Deberíamos preocuparnos?

Miriam Gómez-Paccard es Doctora en Ciencias de la Tierra por la Universidad de Rennes (Francia) y por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Científica Titular del CSIC en el Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM). Su línea de investigación principal es el Arqueomagnetismo, es decir, el estudio de las características espaciales y temporales del campo magnético terrestre a partir del registro magnético “fósil” de objetos arqueológicos. Ha liderado 7 proyectos de investigación relacionados con esta temática y es autora de numerosos artículos relacionados con el desarrollo del Arqueomagnetismo en varios países incluyendo España, Grecia, Francia, Italia, Argentina y Uzbekistán. También ha dedicado parte de su esfuerzo a divulgar la ciencia en distintos ámbitos (prensa, radio, colegios, etc.).

Entrada gratuita. Aforo limitado. 

AVISO IMPORTANTE: La charla se realizará presencialmente en el Museo, si bien también podrá seguirse on line solicitando el enlace previamente en reservasmad@muncyt.es 

Aforo limitado en la plataforma Teams. Durante la retransmisión y grabación en streaming no será posible intervenir ni realizar preguntas. La grabación estará disponible posteriormente al día del evento en las redes sociales del MUNCYT. 

Fecha de inicioDom, 12/06/2022

Fecha de finDom, 12/06/2022

Horarios12:00 h

LugarMUNCYT Alcobendas

PrecioEntrada gratuita. Aforo limitado.

Tipo de actividadConferencias