El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT de Alcobendas organiza en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, la sexta edición del ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona” que comienza en octubre de 2021 y finalizará en junio de 2022.
Este ciclo está compuesto por una serie de charlas divulgativas impartidas por un equipo de investigadores, seleccionados en colaboración con la Delegación Institucional del CSIC en Madrid, que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.
El domingo 3 de abril de 2022 a las 12:00 h, presencialmente en el aula Ángeles Alvariño de MUNCYT Alcobendas, tendrá lugar la séptima conferencia: "Terremotos ¿son tan peligrosos?"
Los terremotos son fascinantes y en principio son fenómenos naturales asombrosamente inofensivos. Esta afirmación no parece que pueda ser cierta, pero ¿qué pasaría si una persona que se encontrara en campo abierto sintiera un gran terremoto? ¿Qué pasaría si en ese mismo lugar hubiera una erupción volcánica, una inundación, o un deslizamiento de tierras? Responderemos a estas preguntas, mostraremos por qué los terremotos no son tan peligrosos y cómo las tecnologías actuales nos permiten observarlos en La Tierra y en otros planetas.
María José Jiménez Santos es Doctora en CienciasFísicas y actualmente Presidenta de la Comisión Sismológica Europea (ESC) y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Europea de Ingeniería Sísmica (EAEE). Su investigación se ha centrado siempre en el ámbito de la sismología de terremotos, desde sus comienzos en el Servicio Sismológico Suizo del Politécnico Federal de Zurich (Suiza) hasta la actualidad en el Departamento de Geología. del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Ha participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales, programas de capacitación de UNESCO, contratos y trabajos científico-técnicos de investigación, implicándose siempre activamente en la divulgación científica
Entrada gratuita. Aforo limitado. Será obligatorio el uso de mascarilla.
AVISO IMPORTANTE: La charla se realizará presencialmente en el Museo, si bien también podrá seguirse on line solicitando el enlace previamente en reservasmad@muncyt.es
Aforo limitado en la plataforma Teams. Durante la retransmisión y grabación en streaming no será posible intervenir ni realizar preguntas. La grabación estará disponible posteriormente al día del evento en las redes sociales del MUNCYT.