Actividades

Ciencia en Primera Persona en MUNCYT Alcobendas: "El hidrógeno: la última frontera"

ACTIVIDADES

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT de Alcobendas organiza en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, la quinta edición del ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona” que comenzó en octubre de 2020 y finalizará en junio de 2021.

Este ciclo está compuesto por una serie de charlas divulgativas impartidas por un equipo de investigadores, seleccionados en colaboración con la Delegación Institucional del CSIC en Madrid, que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

El domingo 11 de abril de 2021 a las 12:00 h, en formato digital a través del enlace

https://www.facebook.com/muncyt/  se celebra la séptima conferencia: "El hidrógeno: la última frontera"

Nuestra forma de producir y usar la energía va a cambiar de forma radical. El desafío durante las próximas décadas será alcanzar un modelo energético basado en las energías sostenibles, pero a un precio competitivo y sin renunciar a nuestra calidad de vida. ¿Es esto posible?  Ante este desafío, muchos están oyendo hablar por primera vez del hidrógeno como un elemento clave para facilitar esta transición energética. A pesar de que parece un nueva tecnología, el hidrógeno lleva muchos años entre nosotros, y es justo ahora cuando va a poder desarrollar todo su potencial como combustible. En esta charla nos acercaremos al hidrógeno, la última frontera del mundo energético, para llegar a lugares donde ningún ser humano ha llegado antes.

Miguel A. Peña, Investigador Científico del CSIC, es Doctor en CC. Químicas por la Universidad Complutense de Madrid Ha sido Profesor Visitante en la University of Notre Dame (USA), en la Hong Kong University of Science and Technology (China), y en el Istituto di Tecnologie Avanzate per l'Energia (Italia). Actualmente es responsable del grupo de investigación de Energía y Química Sostenibles del CSIC, Secretario de la Asociación Española del Hidrógeno, y Presidente del Comité Técnico de UNE sobre Tecnologías del Hidrógeno. Sus áreas de trabajo Científico se concentran principalmente en procesos catalíticos para la producción limpia de energía, y más específicamente en el desarrollo de catalizadores relacionados con las tecnologías del hidrógeno.

 

AVISO IMPORTANTE: Debido a las actuales circunstancias sanitarias, la charla no se realizará presencialmente en el Museo, retransmitiéndose exclusivamente en formato on line en directo el domingo día 11 de abril a las 12:00 h a través del canal de Facebook del MUNCYT, pulsando en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/muncyt/

Fecha de inicioDom, 11/04/2021

Fecha de finDom, 11/04/2021

Horarios12:00 h

LugarMUNCYT Alcobendas

Tipo de actividadConferencias