El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT de Alcobendas organiza en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, la quinta edición del ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona” que comenzó en octubre de 2020 y finalizará en junio de 2021.
Este ciclo está compuesto por una serie de charlas divulgativas impartidas por un equipo de investigadores, seleccionados en colaboración con la Delegación Institucional del CSIC en Madrid, que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.
El domingo13 de junio de 2021 a las 12:00 h, en formato digital a través del enlace
https://www.facebook.com/muncyt/ se celebra la novena conferencia: "¿Se puede medir el color?"
¿No dicen que el color es según el cristal con que se mire? ¿Tienes experiencia de transmitir a alguien el color de una cosa que no puede ver? ¿Existe alguna forma unívoca de designar un color de forma que todos podamos saber a qué color nos estamos refiriendo? ¿Basta con hacer una foto con el móvil y enviarla por Whats App? En esta conferencia se plantearán este y otros interrogantes, así como una forma objetiva de referir los colores basada en la medición del color. Pero, ¿acaso el color es algo físico que se pueda medir?
Joaquín Campos Acosta, natural de Málaga, trabaja en el Instituto de Óptica del CSIC. Se licenció en Ciencias Físicas en la Universidad de Granada, en la que también se doctoró con una tesis realizada en el Instituto de Óptica del CSIC. Ha realizado la mayor parte de su carrera investigadora en el CSIC en diversos temas relacionados con la medición de la radiación óptica en los intervalos UV, visible e infrarrojo próximo del espectro. Le gusta la enseñanza y la divulgación de estos temas. Ha sido miembro de la División 1 “Visión y Color” y de la División 2 “Medida física de luz y radiación” de la Comisión Internacional de Iluminación, CIE. Es la persona de contacto española en el comité técnico de Fotometría y Radiometría de EURAMET.
AVISO IMPORTANTE: Debido a las actuales circunstancias sanitarias, la charla no se realizará presencialmente en el Museo, retransmitiéndose exclusivamente en formato on line en directo el domingo 13 de junio a las 12:00 h a través del canal de Facebook del MUNCYT, pulsando en el siguiente enlace: