En julio de 2012 se anunció el descubrimiento del Bosón de Higgs por los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), concluyendo así una de las búsquedas más largas y apasionantes de la historia de la Física. Semejante hito supuso la culminación de décadas de diseño, construcción, puesta a punto y operación del LHC en las instalaciones del CERN (Suiza). LHC y sus experimentos son la máquina científica más grande de la historia, y su construcción, puesta a punto, operación y análisis de sus datos han supuesto un reto sin precedentes.
Este hallazgo supuso el inicio de una nueva era, en la que entender en profundidad esta nueva partícula es una de las claves de la física fundamental. El LHC es una máquina que nos permitirá poner a prueba nuestros conocimientos de la estructura más fundamental del Universo, y ayudará a responder a numerosas preguntas aún por responder.
La charla será impartida por los investigadores Jesús Puerta Pelayo y María Cepeda Hermida, Doctores en Física e Investigadores de la Unidad CIEMAT - Física de Partículas.
El CIEMAT es un Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Investigación y focalizado principalmente en los ámbitos de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos relacionados con ambos.
Sábado 18 de junio a las 12:00 h. Auditorio de MUNCYT Alcobendas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Información en: reservasmad@muncyt.es