El 14 de marzo de cada año se celebra en algunos países el Día de Pi (3/14). La UNESCO lo proclamó en 2019 como día internacional en reconocimiento a su importante papel para hacer frente a los desafíos en ámbitos como inteligencia artificial, salud, cambio climático, energía y desarrollo sostenible o la mejora de la calidad de vida. Para 2021 el tema es “Matemáticas para un mundo mejor”.
El MUNCYT A Coruña toma esta conmemoración como temática para sus actividades de fin de semana en sus Sábados Eureka con los juegos de retos “MatemáticAs” y “Misterio en el Museo” durante todo el mes de marzo. También se llevarán a cabo actividades dirigidas a centros educativos:
- Fichas didácticas: propuestas de actividad dirigidas a niveles educativos de Primaria y primer ciclo de Secundaria para elaborar en casa o en el aula de manera autónoma y con materiales desechables. Las fichas didácticas permiten trabajar con figuras geométricas como los triángulos de Reuleaux (1º-5º Primaria) y con superficies regladas (5º Primaria - 3º de Secundaria), mostrando su aplicación práctica en diversos ámbitos de manera amena y contextualizada.
- Charla divulgativa: “Un viaje con curvas”, 23 de marzo de 2021 a las 11:30 horas. Charla de 50 minutos para alumnado de ESO y Bachillerato, impartida por Miguel Brozos Vázquez, investigador y docente de la Universidad de A Coruña. Pasando por unas curvas famosas y de especial interés, profundizaremos en algunas propiedades y conceptos geométricos de forma ilustrativa e intuitiva. Tomaremos el volante para tomar las curvas de los caminos, construiremos el tobogán más rápido y nos lanzaremos a una montaña rusa para comprender la geometría detrás de estos caminos. Con estos y otros ejemplos, haremos un breve recorrido por el concepto matemático de curva y algunas de sus características. La charla en formato virtual será dirigida a los grupos escolares que realicen una reserva (aforo limitado).
La charla divulgativa y las fichas con actividades didácticas han sido desarrolladas en el marco del proyecto “Geometría aplicada” de los grupos de investigación de la Universidad de A Coruña Geometría Diferencial y sus Aplicaciones (XDA) y Tecnología Electrónica y Comunicaciones (GTEC) expuesto en “Campus Vivo. Investigar en la Universidad”.