Histórico de actividades

Histórico de actividades

SEDE
8 de Febrero de 2024

MUNCYT Coruña

Público de centros educativos: alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional

Conferencias

Charlas “Directo 11F - Conecta con Ingenieras Informáticas. Inteligencia artificial”

La ONU celebra cada 11 de Febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para visibilizar a las mujeres científicas, proporcionar roles femeninos en el ámbito de la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre las más jóvenes. El MUNCYT Coruña organiza con la Facultad de Informática de la Universidade da Coruña una serie de charlas impartidas por ingenieras informáticas, profesoras e investigadoras, como muestra de la relevancia de mujeres en este ámbito.
Febrero de 2024

MUNCYT Coruña

Público general y familiar

Otras

Fines de semana en MUNCYT Coruña

La ONU celebra cada 11 de Febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para visibilizar a las mujeres científicas, proporcionar roles femeninos en el ámbito de la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre las más jóvenes. Desde MUNCYT Coruña nos unimos con una programación muy especial en la que podréis disfrutar de distintas actividades. ¡Te esperamos!
25 de enero de 2024

MUNCYT Coruña

Público General

Conferencias

Charla “El cerebro y el laberinto del Alzheimer”. Carlos Spuch

El Dr. Carlos Spuch nos explicará en esta conferencia, desde la perspectiva de la historia de la enfermedad de Alzheimer, hacia dónde se dirigen las investigaciones actuales, los trabajos que se están realizando en los laboratorios, los nuevos fármacos que están apareciendo y lo que aún nos depararán las futuras investigaciones.
14 de enero de 2024

MUNCYT Alcobendas

Público general

Conferencias

Saber y volar: mujer y conocimiento en la época moderna

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT de Alcobendas organiza en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, la octava edición del ciclo de conferencias “Ciencia en primera persona” que comenzó en octubre de 2023 y finalizará en junio de 2024.