Actividades

Talleres de papiroflexia y matemáticas

ACTIVIDADES

La metodología de los talleres consiste en aplicar la papiroflexia y el juego como recursos para enseñar diferentes conceptos matemáticos, desarrollar habilidades sociales y estimular algunas de las inteligencias múltiples de Gardner: lógico-matemática (geometría, resolución de problemas…), espacial (manipulación mental de objetos), corporal-kinestésica (precisión en los pliegues), interpersonal (empatía para trabajar en grupo).

  • Marzo: Taller “Primavera matemática”. 15 de marzo. Los participantes plegarán una flor con su propia maceta y analizarán los diferentes objetos matemáticos que se vayan encontrando por el camino. Se plantarán las semillas de la geometría en la fértil tierra de la papiroflexia.
  • Abril: Taller “Gira, gira”. 12 de abril. Los participantes plegarán varios tipos de dispositivos giratorios y al terminar competirán en un torneo con 3 pruebas: destreza (hacer bailar la peonza tanto con una mano como con la otra); precisión (bailar la peonza encima de una superficie pequeña sin que se salga de ella); duración (la peonza que más aguante bailando).

Talleres impartidos por Miguel Ángel Vidal, Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Santiago de Compostela, divulgador de matemáticas, ajedrez y papiroflexia y profesor de Matemáticas en Secundaria durante más de 20 años. Como divulgador, imparte charlas y talleres y ha publicado ‘Doblando las Mates. Proyecto con papiroflexia de toda una tribu’.

Fecha de inicioSáb, 15/03/2025

Fecha de finSáb, 12/04/2025

Horarios12:00 h (duración aproximada 90 min.)

LugarMUNCYT Coruña

PrecioGratuita con reserva previa o en taquilla

Tipo de actividadTalleres

Dirigido aPúblico familiar (8-12 años)