Histórico de exposiciones

Histórico de exposiciones

SEDE

Del 18 de julio al 30 de noviembre de 2024

MUNCYT Coruña

Temporal

La inmolación de las células

Esta exposición es el resultado de la colaboración entre la Real Academia Sevillana de Ciencias (RASC) y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla con el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, sede de A Coruña. En ella se resalta la estrecha relación entre la Ciencia y el Arte, destacando la creatividad como el factor común y sobresaliente en ambas disciplinas.

Del 14 de agosto al 15 de septiembre del 2024

MUNCYT Coruña

Temporal

Las moléculas que comemos

Muestra divulgativa que presenta nuestra relación con la alimentación y explica cómo intervienen en ella los sentidos, los procesos biológicos que realiza nuestro cuerpo para digerir y se fija en la cocina, un auténtico laboratorio del sabor donde tienen lugar reacciones químicas como la caramelización y la fermentación o técnicas vanguardistas como la gelificación o la esferificación.

Del 13 de julio al 13 de agosto de 2024

MUNCYT Coruña

Temporal

GEAS Mujeres que estudian la Tierra

Muestra divulgativa de paneles ilustrados con la que viajaremos en el tiempo para dar voz a 12 geólogas de épocas, contextos históricos y nacionalidades diferentes, pero con un denominador común: dejaron una impronta imborrable sobre los estratos del conocimiento.

20/06/2023

MUNCYT Coruña

Temporal

Los laberintos del cerebro

Esta exposición aprovecha el indudable atractivo y la interactividad de los laberintos para presentar, de un modo práctico, accesible y ameno, una disciplina tan apegada a nuestra propia existencia como es la neurociencia, entendida como la ciencia que estudia el sistema nervioso humano, con especial atención al cerebro, el elemento que nos diferencia del resto de especies.