Vídeos

Historia de un rayo cósmico

MEDIA

In/Visibilidad. Arturo Duperier y los rayos cósmicos

Historia de un rayo cósmico

Vídeo externo

Mar, 05/07/2022

En el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendas, detectamos rayos cósmicos, unas partículas subatómicas que vienen del espacio. En este video os contamos la historia de una de ellas, simplificándola un poco.

El MUNCYT acoge una nueva exposición temporal: “In/Visibilidad. Arturo Duperier y los rayos cósmicos”, que gira en torno al concepto de visibilidad / invisibilidad de los rayos cósmicos, y de la figura del investigador español Arturo Duperier Vallesa (Pedro Bernardo, Ávila, 1896 - Madrid, 1959), desde su formación científica, su labor como pionero en España en el estudio de la radiación cósmica, y las circunstancias históricas y políticas que propiciaron su marcha a Inglaterra y posterior regreso.

A través de los fondos conservados en la colección del MUNCYT, los documentos custodiados en archivos históricos y de su legado personal, se presenta una narrativa que atiende a distintos ámbitos emocionales como la nostalgia, el éxito, la frustración o el olvido.

Ver también

Traducido por Google